Lo que queda..

Serie de retratos en estudio

Lo que queda..

Después del gesto, del ruido, de los artificios… lo que queda es la persona.

Esta serie de retratos en blanco y negro sigue creciendo como crecen las cicatrices: lentas, profundas, sinceras. Cada imagen no es una pose, sino un instante suspendido entre lo que se muestra y lo que se calla. Aquí no hay maquillaje emocional. Solo presencia. Solo pausa. Solo lo que queda.

El blanco y negro nos devuelve al hueso de las cosas. Como decía Peter Lindbergh: “La belleza no tiene que gritar.” Y en estas imágenes no grita, pero resiste. Persiste. Porque en esa mirada frontal, en esas manos entrelazadas, en esa media sonrisa o en los hombros vencidos hacia dentro, hay algo que no pide permiso para quedarse.

Richard Avedon afirmaba: “Un retrato no es una semejanza. En el instante en que una emoción o un hecho se transforma en fotografía, deja de ser un hecho para convertirse en una opinión.” nada más.

Esta serie es mi opinión sobre el silencio. Sobre lo invisible. Sobre lo que no se dice y aun así se muestra.

En cada fotografía hay una historia que no necesita ser contada con palabras. Hay calma, duda, vulnerabilidad, firmeza. Como si los retratados estuvieran hablando, pero con otra lengua: la del cuerpo, la de las arrugas, la del temblor apenas perceptible.

 

Porque lo que queda, al final, es eso: la honestidad de quien se deja mirar sin armarse.
Y cuando sucede… no hace falta

Our about

Lo que queda..

“Cuando cae el gesto, queda la pausa. Esa que no se explica, pero se siente. El cuerpo habla incluso cuando el rostro calla. Lo que queda… es lo que no pide ser mirado, pero lo merece.”
(Como diría Josef Koudelka: “La fotografía es la única lengua que puede ser entendida en todo el mundo.”)

“Hay sonrisas que no buscan agradar, sino soltar. Aquí la risa no es postura, es descanso. Lo que queda es el momento exacto en que el alma se relaja.”
(Reflejando la idea de Lindbergh: “Cuando eliminas el color, queda la emoción.”)rsonas enfrentan día a día.

Lo que queda..

 

“Lo que queda es lo que no se puede fingir. La intensidad sin ruido, el pensamiento que se transparenta en la piel. Aquí no hay pose, hay verdad.”
(Inspirado en Avedon: “Todos los retratos son, en algún nivel, autorretratos.”)

 

Frente a la sombra

“La luz se detiene justo donde empieza la duda. En ese borde, entre lo que escondemos y lo que se escapa, se retrata lo más humano. Lo que queda no es solo la forma… es la sombra que la completa.”
(Como decía Anders Petersen: “Lo importante no es lo que ves, sino lo que sientes mirando.”)

Impactos: 63

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *